El servicio de webconferencias provisto por la Red de Unidades Informáticas de la UdelaR en el Interior se encuentra en las siguientes direcciones públicas: https://charla.interior.edu.uy/, https://charla.softwarelibre.uy/
Este servicio permite poner en comunicación vocal y visual dos o más personas a través del navegador de su portátil o computadora de oficina, de la cámara, de los auriculares y del micrófono.
Visitando la dirección con un navegador reciente y estándar, uno escribe el nombre de (...)
Los artículos más recientes
-
Protocolo de reserva de Salas Virtuales
23 de abril de 2020, por Bedelías de la UdelaR en Tacuarembó, Casa de la Universidad de Cerro Largo, Informática & Redes CCI, Informática & Redes Rivera, Informática & Redes Tacuarembó, Reservas de recursos de la UdelaR en Rivera, Secretaría CENUR Noreste, Secretaría de la Sede de la UdelaR en Tacuarembó -
Sitio UdelaR Coronavirus
30 de marzo de 2020 -
Charla Interior, servicio de videoconferencia
23 de marzo de 2020, por Equipo transversal DevOps -
Servicios técnicos
12 de febrero de 2020, por Víctor TorterolaPara asegurar todos estos servicios la plataforma de servidores despliega también un conjunto de servicios técnicos que son necesarios, en particular: • servidor de nombres: permite almacenar las resoluciones de los nombres de dominio (como interior.edu.uy) en direcciones IPs. Cabe mencionar que, para hacer frente a las evoluciones de internet, la plataforma implementa tanto el histórico IPv4 (direcciones de tipo 164.73.98.1) como el emergente IPv6 (direcciones de tipo 2001:1328:6a::1). (...)
-
Gestor de encuestas
12 de febrero de 2020, por Daniel ViñarEl gestor de encuestas se encuentra en https://encuestas.interior.edu.uy/
Permite generar diferentes tipos de encuestas y formularios, ya sea destinados a una población objetivo conocida, ya sea abiertas para ser difundidas. La creación de encuestas es una operación al alcance de un/a usuarix no técnicx.
Para acceder al panel de creación de encuestas, conviene solicitar una cuenta a la coordinadora de informática del Interior: cii@cci.edu.uy
El gestor de encuestas está basado en Lime Survey, (...) -
Hospedaje WEB
12 de febrero de 2020, por Equipo transversal DevOpsEn un servidor LAMP destinado al alojamiento de sitios web de interés general para desarrollo de las actividades académicas de la UdelaR. Cuenta con una instancia de AlternC, un proyecto libre y de código abierto.
La presencia web es hoy un punto clave para cualquier institución o proyecto. En la Universidad asegura múltiples funciones, desde el trabajo colaborativo de equipos hasta una mayor visibilidad en la red académica internacional.
En la plataforma mutualizada de la CCI, el EI y la CSIC (...) -
Correo electrónico
11 de febrero de 2020, por Andrés PíasEl correo electrónico dota a las personas de una identidad institucional en la red. Por eso, la provisión de una casilla de correo se realiza solicitándolo presencialmente o a través de un mail ya existente, siempre con el aval de una persona autorizada.
La Red de Unidades Informáticas mantiene dos servidores de correo, en los que maneja los dominios: @cci.edu.uy, @cure.edu.uy, @litoralnorte.udelar.edu.uy, @cup.edu.uy, @cur.edu.uy, @cut.edu.uy @csic.edu.uy, @ei.udelar.edu.uy, entre otros. (...) -
Eduroam
11 de febrero de 2020, por Víctor TorterolaEduroam es el servicio mundial de movilidad segura desarrollado para la comunidad académica y de investigación.
Eduroam persigue el lema "abre tu portátil y estás conectado".
Registrándote en login.interior.edu.uy con un mail institucional de la UdelaR, tendrás acceso Eduroam con las credenciales:
@interior.edu.uy, donde es el identificador que elegiste al registrarte
la contraseña personal que definiste
Puedes consultar esta documentación para configurar tu computadora portátil, celular o (...) -
Red privada virtual
11 de febrero de 2020, por Equipo transversal DevOpsSi bien la Red Académica Uruguaya (RAU) es parte integrante de la Internet y la mayoría de sus servicios son accesibles globalmente, algunos servicios, por razones de seguridad y exigencias de Servicio, requieren que quien los acceda esté situado en la misma RAU.
La tecnología de Red Privada Virtual (o VPN, por sus iniciales en inglés Virtual Private Network) permite un acceso remoto seguro a un punto de entrada a la RAU, gracias a la cual el dispositivo que se conecta será visto como si (...) -
Gestor de código
11 de febrero de 2020, por Santiago MartínezSi bien unidades como la Comisión Académica de Postgrados lo ha usado para la gestión de modelos de tesis y tesinas, el gestor de código es una herramienta eminentemente informática.
Permite ante todo gestionar copias versionadas de archivos de texto (código informático), es decir que guarda conjuntos de archivos, así como todas las modificaciones anteriores coherentes que se hayan guardado.
El gestor de código se encuentra en https://git.interior.edu.uy/. Está realizado con GitLab.
El gestor de (...)
Página anterior | Página siguiente